
La actual situación del Relleno Sanitario de Villarrica fue evaluada en sesión extraordinaria de la Mesa Técnica Regional de Residuos Sólidos, la cuál fue convocada por la Jefa de División y Planificación de Desarrollo Regional, DIPLADER.
En la ocasión, se debatió sobre la prohibición de funcionamiento de este relleno sanitario, lo que no sólo afecta a la ciudad lacustre, sino también a Loncoche, acarreando una merma económica al presupuesto municipal, al tener que trasladar nuestra comuna la basura hasta la ciudad de Collipulli, lo que incrementaría considerablemente los gastos
El Alcalde Alexis Pineda Ruiz, presente en esta reunión junto al Administrador Municipal Edon Velásquez, solicitó una mirada integral a esta problemática, yendo más allá de criterios legales y técnicos.
A este respecto, la primera autoridad comunal afirmó: “nos reuniremos a la brevedad con mi colega de Villarrica, Germán Vergara, y con representantes de la empresa a cargo del relleno sanitario, con la finalidad de que presenten una hoja de ruta, con acciones concretas, que nos permita el levantamiento de la prohibición por parte del SEREMI de Salud y un plazo razonable para subsanar las observaciones y así no solamente enfrentar está emergencia, sino también actuar acordé al respeto del medio ambiente y las comunidades aledañas”.
Es importante señalar que en esta reunión estuvieron presentes representantes de los municipios de Loncoche y Villarrica, además de SUBDERE Regional, SMA (Super Intendencia de Medioambiente), SEA (Servicio de Evaluación Ambiental) y los SEREMIS de Salud y Medio Ambiente, entre otros agentes políticos y técnicos.
