Los Rios

Dos diputados por Los Ríos deberán someterse a test de drogas

Este miércoles se procedió a realizar el sorteo del test de pelo, considerado en el reglamento sobre control de consumo de drogas en diputadas y diputados.

De manera electrónica, a través de un sistema aleatorio, salieron seleccionados los diputados por la Región de Los Ríos Bernardo Berger (RN) y Patricio Rosas (independiente). 

Según se explicó desde la Cámara, se estableció como plazo entre el 22 y 30 de agosto para que los diputados se realicen el examen. 

Dicho test se efectuará en el laboratorio de la Universidad de Chile, mientras que el laboratorio tardará alrededor entre 10 a 15 días para tener los resultados.

Cabe señalar que la aplicación del examen será semestral. La idea es que todas y todos los parlamentarios tengan que pasar por el control dos veces en los cuatro años de su período legislativo.

Conflicto con la ley de derechos y deberes de los pacientes

Uno de los elegidos para someterse al test de drogas fue el parlamentario por el distrito 24, Patricio Rosas Barrientos.

Desde su perspectiva como político y servidor público, Rosas se muestra de acuerdo con esta medida. 

“Estoy muy feliz que el Congreso haya adoptado el sistema de detección anual de drogas que tiene el poder judicial hace años. Es necesario que las sustancias prohibidas por ley no estén presentes en las autoridades de todos los poderes del Estado”, señala Patricio Rosas. 

Sin embargo, desde su perspectiva como médico, el diputado entiende el por qué estos controles han despertado cierto grado de controversia. 

“Tengo algunas observaciones respecto del conflicto qué hay con la ley de derechos y deberes de los pacientes, pues muchos parlamentarios son mis pacientes también y tienen derecho a la confidencialidad de los medicamentos recetados y enfermedades que padecen”, asegura Rosas.

“Creo que sobre las patologías que padecen y su tratamiento médico se debe mantener la confidencialidad que establece la Ley de derechos y deberes de los pacientes, excluyéndose de los informes públicos de sustancias ilícitas que marquen los test, si es que estos marcan algo al final de todo”, concluye el diputado independiente. 

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba