Los Rios

Con una exitosa convocatoria inició la sexta academia de emprendedoras de Mujeres con Energía de Saesa en Los Ríos

En esta oportunidad, 400 mujeres del sur de Chile tienen la oportunidad de capacitarse gracias a la alianza que lidera la compañía eléctrica junto con AIEP y Sercotec.  

Este lunes, Grupo Saesa dio inicio a la sexta versión de la “Academia de Emprendedoras”, que en esta ocasión permitirá capacitar a 400 mujeres entre las regiones del Ñuble y Aysén, mediante clases virtuales, con módulos de libre acceso y clases magistrales. Estas son impartidas por docentes del Instituto Profesional AIEP, en coordinación con el Centro de Negocios de Sercotec de Puerto Varas.

Esta iniciativa se enmarca en el programa de vinculación con la comunidad “Mujeres con Energía”, impulsado por Grupo Saesa desde 2021. Su principal objetivo es transformar positivamente la vida de emprendedoras del sur de Chile, mediante la capacitación y la entrega de herramientas para fortalecer sus negocios.

“Estamos muy contentos por el interés y las ganas de participar de las mujeres que se inscribieron para esta sexta versión de la Academia. Esto nos motiva a seguir entregándoles las herramientas necesarias para aportarles en su formación y en el desarrollo de sus emprendimientos. Son micro y pequeñas empresarias y trabajadoras de todas las edades, clientas de nuestras empresas de distribución eléctrica, que cada día se esfuerzan para mejorar sus ideas de negocio. Esperamos que nuestro programa ‘Mujeres con Energía’ les permita seguir creciendo, tal como lo han hecho las emprendedoras que han participado en las ediciones anteriores”, destacó Darío Inostroza, jefe de Servicio al Cliente de Saesa en Los Ríos.

Gladys Salinas, emprendedora de Lanco, se mostró feliz de ser seleccionada en la Academia y comentó que su emprendimiento se llama “Tramaraña tejidos artesanales”. También explicó que “me dedico a la confección de tejidos en telar de clavos, incluyendo ponchos, echarpes, faldas, gorros, medias polainas. Además, trabajo a crochet y palillo”.   

Por su parte, Jessica Kramm, directora regional Sercotec Los Lagos, recalcó las bondades de generar instancias como éstas de empoderamiento femenino. “Así que estamos felices y vemos los frutos de esta alianza, que se puede trabajar en conjunto, claro que sí se puede porque nosotros lo estamos logrando”. A su vez, Felipe Chaparro, director nacional de Innovación y Emprendimiento de AIEP, agregó que “contribuir al desarrollo del emprendimiento y de las empresas de menor tamaño desde la academia es un objetivo base de su modelo de vinculación con el medio. “Fomentar el emprendimiento femenino es una línea de trabajo que impulsamos desde nuestro programa nacional de innovación y emprendimiento, y la iniciativa “Mujeres con Energía”

materializa este esfuerzo con acciones concretas que generan impacto real en las beneficiarias de varias regiones del país”.

A la fecha, la “Academia de Emprendedoras” de Saesa ha formado a más de 500 mujeres, quienes reconocen el aporte del programa, destacando el impacto que ha significado para sus negocios y sus vidas haber sido parte de esta iniciativa, gracias a la que pudieron compartir experiencias, sueños y objetivos con otras emprendedoras.

Entre las 400 alumnas inscritas para esta versión de la academia de “Mujeres con Energía”, las 48 emprendedoras que obtengan las mejores calificaciones durante el periodo de capacitación serán reconocidas con la entrega de $1.000.000 y $500.000 de libre disposición, según las bases, con la finalidad de apoyar sus proyectos de negocio.

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba